top of page
  • Foto del escritorFrancisca Molina Herrador

Perfil de selección Secretario/a General IGP "Aceite de Jaén"

Actualizado: 4 abr 2020


El pasado 6 de diciembre los productores jiennenses de aceite de oliva recibieron el visto bueno por parte de la UE a la solicitud del reconocimiento como Indicación Geográfica Protegida. A finales de enero, dando paso a la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea del llamado Documento Único que regule la primera IGP de España de aceite.


IGP "Aceite de Jaén", con estas siglas se entiende que se identifica un producto originario de un lugar determinado, una región o un país, en este caso el aceite de oliva de Jaén y que debe de poseer una cualidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente atribuirse a su origen geográfico.

Y por último que una al menos de sus fases de producción, transformación o elaboración tenga lugar en la zona geográfica definida

La gestión del mismo se encomienda a la Federación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén, y ellos han sido quienes nos han dado la responsabilidad de elaborar el perfil y de realizar la selección del Secretario o Secretaria General de la IGP "Aceite de Jaén".


Perfil para la selección Secretario General IGP "Aceite de Jaén"

1. Requisitos Académicos:

Estudios Universitarios relacionados con el Mundo de la Economía y la Empresa o del Derecho, Ingeniería Agrícola, Economía Agraria, Ciencias Medio Ambientales.


2. Otros requisitos formativos:

Conocimientos y experiencia en Gestión o Gerencia.

Conocimientos de Promoción de productos.

Procesos de calidad agroalimentaria.

Conocimientos de los procesos del aceite de oliva.

Conocimientos del funcionamiento y la caracterización del Sector Oleicola.


3. Experiencia profesional. (se deberá de acreditar)

Haber tenido cargos Directivos, Gerenciales o Ejecutivos de Liderazgo en proyectos.

Experiencia profesional en el mundo de la Gestión y Gerencia Empresarial.

Experiencia en la Gestión de Personas.

Experiencia en Gestión de la Comunicación Empresarial.

Experiencia en Proyect Manager.

Experiencia en Controller Financiero.


4. Otras aptitudes a tener en cuenta.

Ser un buen gestor económico.

Ser una persona comunicativa y con don de gentes.

Persona con capacidad de liderazgo.

Capacidad de iniciativa.

Capacidad de adaptabilidad y versátil.

Capacidad para la resolución de problemas.

Saber trabajar en equipo.


5. Otras actitudes a tener en cuenta.

Tiene que ser una persona empatica.

Ética, leal y honesta.

Con actitud positiva.


6. A valorar.

Dominio de un segundo idioma, preferiblemente el ingles o el francés.

Se valorara toda acreditación escrita tanto profesional como académica o formativa.

Se valorara el conocimiento de la caracterización y los procesos del sector oleicola.

Estar relacionado/a con entornos de transformación digital, innovación y responsabilidad social corporativa.

Acreditar labores de promoción, marketing y estrategia de comunicación.


Ultimo para la presentación de candidaturas 15 de Abril.

Enviar su curriculum: rr.hh@selezziona.es


- Se iniciara el proceso de selección de Curriculum desde el 16 de Abril al 30 de Abril.

- Del 1 al 10 de Mayo, se iniciara el proceso de entrevistas de personal. El lugar donde se realizaran las entrevistas, Parque Tecnológico Geolit.

(pendiente a determinar, según el proceso del estado de alarma por el COVID-19)

- El 15 de Mayo, se entregara a la Federación de Productores de Aceite de Oliva de la Provincia de Jaén, tres candidatos/as que según nuestra evaluación reúne los requisitos para el puesto descrito.


Responsable del Área de Recursos Humanos.

Francisca Molina Herrador














238 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page