top of page
  • Foto del escritorFrancisca Molina Herrador

Elementos base en la economia circular


La empresa social Circle Economy con sede en Ámsterdam comenzó hace varios años a explorar más sobre ángulo social de la circularidad, sabiendo que dos palabras mágicas, «creación de empleo», tienden a llamar la atención. De acuerdo con su último informe: Jobs & Skills in the Circular Economy, lanzado en marzo, justo cuando el coronavirus estaba comenzando a expandirse en el hemisferio occidental.


Originalmente, el informe fue planeado para lanzar una iniciativa sobre empleos circulares con eventos en Amsterdam, Nueva York y Bruselas. Sin embargo, esta visión progresiva para crear empleos en la economía circular parece aún más urgente y relevante a la luz de la pandemia de COVID-19 y su latigazo económico.


¿Qué tan grande es la oportunidad para este tipo de trabajos actualmente?

En este informe, Circle Economy desglosa los trabajos circulares en tres categorías:

1. Los trabajos circulares «centrales»: incluyen el trabajo en energías renovables; desperdicio y reparación; y gestión de recursos. Estos incluyen técnicos de reparación, asesores agronómicos y operadores de procesos de materiales.

2. Los trabajos «habilitadores»: proporcionan una capa de apoyo que ayuda a acelerar los trabajos principales, como ingenieros de equipos, gerentes de información de edificios y profesionales de compras.

3. Los roles «indirectos»: incluyen el trabajo en educación, logística y el sector público, incluidos los servicios de enseñanza y entrega.

Con estos tres perfiles, Circle Economy propone el desarrollo del mercado laboral circular emergente para impulsar el crecimiento en estas tres áreas:


1. Seguir desarrollando habilidades

Se necesita crear programas de capacitación y educación laboral circular para a la fuerza laboral y estos deben ser accesibles e inclusivos.

Un cambio de mentalidad debe recompensar los campos y las ocupaciones que ayudan a preservar los recursos naturales, anulando las convenciones y difuminando las líneas entre el llamado trabajo calificado y el no calificado.


«Las habilidades blandas para colaborar en todos los sectores y las habilidades relacionadas con los servicios serán tan importantes como las habilidades duras para programar, operar y reparar equipos»



2. Garantizar un trabajo de calidad

Los trabajos circulares deben ser de alta calidad y seguros, con salarios justos y seguridad laboral.

Actualmente, la mayoría de las políticas laborales son inadecuadas. La economía circular plantea que cualquier tipo de trabajo debería pagar bien, ser seguro y ofrecer un desarrollo continuo para la persona que lo realiza.

Las empresas deben valorar mejor el capital humano y el ingenio, y permitir la negociación colectiva. Comprender las experiencias de los trabajadores es fundamental, primero observando los sectores menos regulados y los nacientes, señala el informe.

Finalmente, los empleadores deben adoptar el pensamiento circular y de sistemas, desde el liderazgo y extenderlo en toda la cadena de valor y grupos de interés, así como inspirar a los colaboradores con el papel que desempeñan en la economía regenerativa en general.


“Junto con un salario justo y condiciones de trabajo, esto debería ayudar a aumentar la satisfacción laboral de los trabajadores en la economía circular.”



3. Fomentar oportunidades inclusivas

Un «mercado laboral inclusivo» debe ofrecer oportunidades para todos, independientemente de los niveles de habilidad, incluidos aquellos cuyas especialidades corren el riesgo de volverse obsoletas.

El género, el origen étnico, el estado de inmigración, el nivel de habilidad y la ubicación no deberían determinar quién disfruta de un trabajo gratificante. El éxito para los trabajadores de la información no llegará a otros sin un esfuerzo concertado entre las empresas y los responsables políticos.

Aunque es importante mencionar que solo porque el trabajo sea circular no significa que sea mejor. Los muchos puntos ciegos en las cadenas de suministro globalizadas dificultan la comprensión de cómo los flujos de materiales, incluidos los desechos, afectan a las personas en todo el planeta.

No existe un enfoque único para una transformación circular de la fuerza laboral, que debe examinarse localmente y teniendo en cuenta la educación y las protecciones sociales. Se debe prestar especial atención al impacto de la tecnología para que no empeore la brecha entre los trabajadores de diferentes niveles de habilidad.


Francisca Molina Herrador

DIRSE Selezziona Consultoria


Fuente: Circle Economy - Joke Dufourmont

26 visualizaciones0 comentarios
bottom of page