Francisca Molina Herrador
El compromiso de ser Excelente.
Todo el mundo busca la Excelencia en el proceso Empresarial, pero hay una cosa que debemos tener muy claro, si quieres que tu empresa sea Excelente, tu como líder, como jefe o como dueño debes de ser Excelente y además predicar con el ejemplo.
Llego a empresas donde el responsable de ventas se queja de que su jefe no le cuenta lo que piensa, los del marketing que los mandan a diseñar una campaña a ciegas, los operarios trabajan de forma robótica y la falta de comunicación hace el caos y luego nos extrañamos de que la cuenta de resultados no salga.
Primero si me contratas para convertir a tu empresa en un ejemplo de Excelencia, tú, como jefe debes de aceptar que eres el líder y el reflejo donde todo tu personal mira y esperan que les comuniques lo que piensas y que además escuches sus sugerencias. Y sino sirves, ha llegado el momento de que te plantees en contratar a un Gestor, Director o CEO, me da igual como lo quieras llamar, pero alguien que asuma el mando.
“Las bolas de cristal empresariales no existen”
Podemos presumir de tener los mejores profesionales, ser los más innovadores, pero si no sabes gestionarlos, no te sirven para nada, porque la primera premisa de la Excelencia es empujar el talento. Mira y observa tus ventajas competitivas, aprovéchalas. El 60% del valor de una empresa, son sus intangibles.

La Excelencia es un proceso vivo de mejora ilimitada, la calidad es satisfacción y por esta razón, te digo que queda muy bonito en los folletos, en la web y en la puerta de tu empresa, colocar el sello de Excelencia Empresarial, pero sino la trabajas, la mides, eres obsesivo con los detalles, sino hay acción continua en torno a la Excelencia no te va a servir para nada.
Para ser Excelente hay que formarse. El buen líder tiene que saber de todo. Esto no significa que tengas que ser un experto/a, pero si saber de gestión, finanzas, marketing, ventas, comunicación, gestión de RR.HH., producción, hasta de mecánica, si es necesario, porque de este modo tendrás mayor control sobre todos los procesos y mejoraras la comunicación entre todos los equipos. Asistir a jornadas, seminarios, simposiums, congresos, presenciales u online es primordial porque además te permitirá estar en actualización continua, además de conocer a profesionales y empresarios/as con los que las sinergias pueden llegar a ser muy interesantes y por qué no, convertirse en futuros clientes.
Ten en cuenta que conocimiento que no se pone en práctica a las 72 horas de haberlo adquirido no sirve de nada. Además aporta valor.
1. Prepara, 2. Planifica, 3. Ejecuta, las ideas no son de quien las crea sino de quien las usa.
Aprender a gestionar el fracaso es esencial, y asumir qué el ser humano aprende más del fracaso que del éxito es fundamental y además la experiencia es valiosa cuando se aprende de ella. Por qué el requisito principal para aprender es preguntarse, ¿En qué me he equivocado? Asumir y aprender.
Una de las herramientas más importantes de la Excelencia es la generación de Confianza.
El buen líder comparte el éxito y asume el solo, los errores.
Cuando se tiene rumbo se llega y cuando tienes ruta, es más fácil cambiar el rumbo si fuera necesario.