Francisca Molina Herrador
Cuidando a las personas, desconexión digital de Selezziona Consultoria.

Hace unos dias hablando con el Director de AEMME, Victor Delgado, sobre la desconexión digital de los grupos de whasap de la asociación, y del derecho a la desconexión digital que todos/as debemos tener, me hizo pensar, en como utilizamos en Selezziona Consultoria, si nosotros como personas y como empresa, tan comprometidos con la RSE de la misma, habiamos tenido en cuenta este factor tan importante en la vida de las personas, y me di cuenta de que algo tan importante, con esta época del COVID-19, se habia desbordado y comunicandolo a todo el equipo de trabajo, nos pusimos mano a la obra para elaborar lo hoy os enseño y espero sirva de guia para que muchas empresas lo apliquen por el bienestar mental de todas las personas que trabajan en ella, pues sus beneficios son muy importantes, empezando por los mentales.
Asi que con la información obtenida gracias a la Asociación Española Multisectorial de Microempresas, AEMME, hemos elaborado nuestro protocolo de desconexión digital para las personas que trabajan en Selezziona Consultoria. Os lo presentamos.
Politíca de desconexión digital en el ambito laboral de Selezziona Consultoria.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. - Boletín Oficial del Estado de 06-12-2018
Tal y como establece el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en su punto uno , los/as trabajadores/as y empleados privados o publicos, tienen derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar.
En su punto dos, Las modalidades de ejercicio de este derecho atenderán a la naturaleza y objeto de la relación laboral, potenciarán el derecho a la conciliación de la actividad laboral y la vida personal y familiar y se sujetarán a lo establecido en la negociación colectiva o, en su defecto, a lo acordado entre la empresa y los representantes de los trabajadores.
En su punto tres, El empleador, previa audiencia de los representantes de los trabajadores,
elaborará una política interna dirigida a trabajadores, incluidos los que ocupen puestos directivos, en la que definirán las modalidades de ejercicio del derecho a la desconexión y las acciones de formación y de sensibilización del personal sobre un uso razonable de las herramientas tecnológicas que evite el riesgo de fatiga informática. En particular, se preservará el derecho a la desconexión digital en los supuestos de realización total o parcial del trabajo a distancia así como en el domicilio del empleado vinculado al uso con fines laborales de herramientas tecnológicas.
Siguiendo este Derecho de Desconexión Digital en el Ámbito Laboral desde Selezziona Consultoria, y para su óptimo funcionamiento interno se establecen las siguientes normas de Desconexión Digital en el Ámbito Laboral.
1. Derecho a la desconexión digital en el ámbito laboral.
Tal y como establece el artículo 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, las personas que trabajan en Selezziona Consultoria, tienen derecho a la desconexión digital a fin de garantizar, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido, el respeto de su tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de su intimidad personal y familiar.
2. Periodos de desconexión.
Se respetarán y garantizarán los tiempos de descanso de las personas que trabajan en Selezziona Consultoria, así como de sus periodos de vacaciones. En dichos períodos, con carácter general, se aconseja no contactar por medios directos (mensajería instantánea) con el fin de respetar su tiempo de descanso.
El horario establecido será en periodo de actividad de la empresa: de lunes a viernes de 9:00 a 13:30h y en horario de tardes de 16:30 a 19:00 en jornada completa y los viernes en horario de 09:00 a 14:00h.
3. Excepciones
En su caso, se podrá contactar con las personas que trabajan en Selezziona Consultira, fuera de su horario laboral en un supuesto excepcional y con carácter de urgente necesidad, que pueda resolverse mediante una llamada o mensaje corto y que, si no se resuelve de forma inmediata, podría implicar un perjuicio para la entidad. En estos supuestos, podrá suscribirse, si es necesario, un acuerdo en el que se fije una hora concreta para realizarlo.
Teletrabajo y desconexión
En particular, se preservará el derecho a la desconexión digital en los supuestos de realización total o parcial del trabajo a distancia, así como en el domicilio del trabajador/a vinculado al uso con fines laborales y/o empresariales de herramientas tecnológicas.
A dichas personas les será de aplicación los criterios de desconexión digital indicados anteriormente, pudiendo concretarse, en cada caso particular, cuál es la franja horaria de “desconexión”, en la que no se podrá contactar con los/as trabajadores/as en cuestión, salvo las excepciones contempladas en el punto 3.
4. Acciones de sensibilización y formación
Todas las personas que trabajan en Selezziona Consultoria, asi como los clientes, proveedores, etc.... deben conocer estas normas de desconexión digital en el ámbito laboral. Para ello se ha informado a todas las personas que estan relacionadas con la empresa de modo directo e indirecto, via mail, llamada telefonica y tambien por whasap acerca de este derecho y de sus normas internas, en su caso, del uso razonable de las herramientas tecnológicas que evite el riesgo de fatiga informática. Esta norma sera aplicable a todo el personal de Selezziona Consultoria incluido el personal Directivo.
NORMAS DE USO MENSAJERÍA INSTANTÁNEA DE SELEZZIONA CONSULTORIA.
Sin duda la utilización de mensajería instantánea mediante aplicaciones como WhatsApp forman parte del día a día en las empresas, pudiendo citar ejemplos que a todos nos resultan ya normales, así como su beneficio. Pero es importante establecer unos límites de uso interno.
Desde Selezziona Consultoria y siguiendo su filosofía, se utilizan estos medios (mensajería instantánea) con la finalidad de establecer un canal de comunicación interno en los siguientes supuestos que se detallan a continuación y que en ningún caso deberán usarse como herramienta de intrusimo en la vida personal y familiar asi como del tiempo de descanso de las personas que trabajan en Selezziona Consultoria.
1. Consecuencia de la actividad de la empresa, y de la época tecnológica en la cual nos encontramos, comunicarse con los clientes a traves de este medio es habitual, pero solo se usara en horario de trabajo y con el telefono movil de la empresa.
2. Nunca los clientes o proveedores se comunicaran con el personal de Selezziona Consultoria a su telefono movil personal.
Este medio tiene la finalidad de servir de canal de comunicación para coordinar acciones internas, y como una via rapida de comunicación para el desarrollo de la actividad empresarial o comercial de todas las partes implicadas, clientes, proveedores, colaboradores, etc......
Normas básicas del uso del whasapp en el trabajo.
1. Respeta el propósito y objetivo del trabajo.
2. NO debe ser utilizado para mandar mensajes/contenido de índole personal, memes, videos, fotografías y noticias que no sean objeto del propósito del mismo.
3. Se define un horario para poder utilizar este medio: de lunes a viernes de 9:00 a 13:30h y en horario de tardes de 16:30 a 19:00 en jornada completa y los viernes en horario de 09:00 a 14:00h.
Selezziona Consultoria, se reserva el derecho de iniciar cuantas acciones sean oportunas en el cumplimiento de estas normas internas de Desconexión Digital en el Ámbito Laboral.
No puedes esperar que otros respeten tu tiempo libre si no respetas el de ellos. Y el comportamiento que mostramos a los demás es a menudo la forma en que intuyen que también queremos que nos traten a nosotros mismos.
Fuente: AEMME, Asociación Española Multisectorial de Microempresas

Francisca Molina Herrador
CEO Selezziona Consultoria