Los autónomos deben destinar más de la mitad de sus ingresos mensuales a impuestos y cotizaciones.

Un autónomo con unos ingresos brutos de 3.100 euros al mes, debe destinar a impuestos y cotizaciones sociales, entre un 45% y un 60% de media a Hacienda y la Seguridad Social. Así se extrae de los últimos datos publicados por el Consejo General de Economistas (CGE) y los rendimientos declarados a la Agencia Tributaria por los autónomos el año pasado.

Si bien es cierto que, en muchos casos, la declaración de la RENTA pude salirle a devolver dependiendo de sus circunstancias familiares y que las cuotas de autónomos son deducibles en IRPF, se trata de cantidades que los autónomos deben entregar a Hacienda de sus ingresos durante el año. Por ello, a continuación, se detalla cuál es la proporción real de los ingresos brutos de los autónomos que termina en las arcas del Estado cada mes, tanto con el Fisco como con la Seguridad Social.

 

¿Cuánto pagan los autónomos entre impuestos y cuotas a la Seguridad Social?

En base a la media de ingresos de los autónomos, la factura fiscal supera el 60%

En concreto, los economistas apuntaron que la factura fiscal de un hogar formado por una pareja y un hijo con unos ingresos de 37.000 euros -la media de rendimientos que declaran los autónomos- asciende al 31,27% de éstos. En el caso de los afiliados al RETA, además, cabe recordar que son ellos mismos quienes deben abonar a la Seguridad Social sus propias cotizaciones sociales que, para este nivel de renta, se sitúan entre los 368,23 y los 998,47 euros al mes.

En el supuesto de que cotizasen por la base mínima de su tramo -lo más común-, pagarían una cuota de 368,23 euros al mes. En este caso, sumando impuestos y cotizaciones, podría concluirse que estos autónomos están pagando, de media, el 43,14% de sus ingresos a Hacienda y la Seguridad Social cada mes. Es decir, dispondrían de unos 24.900 euros netos.

Esta factura es todavía mayor si deciden cotizar por la base máxima de su tramo de rendimientos netos. Sumando ambos conceptos -los impuestos y las cuotas de la Seguridad Social- los autónomos que se encuentren cotizando en la base máxima de este tramo estarían pagando alrededor del 63% de sus ingresos a la Administración cada mes. O, lo que es lo mismo, facturando 37.200 euros al año, y en caso de tener un hijo, apenas contarían con 13.764 euros disponibles para gastar.

 

¿Cuánto pagan los autónomos con ingresos altos y bajos?

La proporción es similar en el caso de los autónomos que coticen en el tramo más alto de ingresos. Así, poniendo el ejemplo de un trabajador por cuenta propia que declare 6.001 euros de ingresos mensuales, su factura fiscal y de Seguridad Social sería la siguiente:

En caso de cotizar por la base mínima del tramo -cuota de 542,12 euros al mes-, pagaría, entre impuestos y cotizaciones sociales, un 43,32% de sus rendimientos a la Administración.

En caso de cotizar por la base máxima del tramo, 1.477,51 euros, pagaría un 58,91% de sus ingresos brutos mensuales a Hacienda y la Seguridad Social.

Por el contrario, el Consejo General de Economistas (CGE) establece como umbral de renta media baja los 28.000 euros anuales. Los autónomos con esta facturación estarían pagando cada mes, en concepto de impuestos y cotizaciones, las siguientes proporciones:

Si cotiza por la base mínima de este tramo de ingresos, el 38,31% de su facturación.

Si cotiza por la base máxima del tramo, el 55,34% de sus rendimientos brutos.

Prueba de ello son los datos recogidos en el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), en el que se mostró cómo los impuestos son, precisamente, la principal preocupación de los trabajadores por cuenta propia. En concreto, más del 30% asegura que éstos son el principal inconveniente de abrir un negocio.

 

😊Área de Asesoría Integral de Empresas Selezziona Consultoría

Si tienes alguna duda, solo tienes que ponerte en contacto con nosotras

☎️Telf.: +34 953 81 46 61 / 687 61 69 42

📧mail: info@selezziona.es

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.